
C
Ráramente pinto de forma tranquila y premeditada, suelo hacerlo de manera compulsiva, intensamente,pinto y pinto hasta vaciarme. Despues vendrá un período de descanso en el que me vuelvo a recargar.
Sea como sea, siempre pinto con el corazón. Claro, ¿Cómo se puede hacer si no?. ¿Cómo pintar, esculpir, tallar, fotografiar si no es desde la emoción?.
Mi pintura es figurativa, caminando lentamente hacia lo abstracto, alejandome poco a poco de la realidad. Una realidad física que necesito como punto de partida para verla, examinarla, observarla, imaginarla de otros colores, con diferentes texturas, en otro contexto...
Tras varios días de inactividad una mañana me despierto y algo me lleva a mi estudio, a colocar una tabla en el caballete y mirarla durante un buen rato sin acercarme a ella, observándonos, conociéndonos, sé que al día siguiente empezaré...
Pintaré un cuadro que será el primero de una serie, con riesgo de caer en la repeticion, estudiando un tema que abordo desde distintos puntos de vista, luces, colores ...
Asi he trabajado mitología, aves, castillos, músicos, ciudades, mi pequeño homenaje a Antonio Vega ...
Las técnicas que utilizo en mis trabajos son mixtas y poco metódicas, disfruto improvisando, mezclando, investigando.
También hace tiempo que deje de pintar sobre lienzo para pasar a la madera. La tabla vieja, sin preparar, recibe la pintura con gran alegría y devuelve agradecida interesantes e impensables respuestas.
Creo en la magia del hallazgo casual, la improvisación, el experimento, en los efectos espontáneos y fortuitos. Son regalos del azar.
Creo en proyectos, desarrollo de ideas. Con el tiempo y la experiencia valoro mas la curiosidad aplicada al trabajo creativo.
Y también con la edad he aprendido a apostar por el trabajo multidisciplinar. La combinación de distintas facetas del arte (pintura, musica, literatura ...) en un mismo proyecto multiplica las cualidades de cada una y enriquece al arte y al artista.
Ráramente pinto de forma tranquila y premeditada, suelo hacerlo de manera compulsiva, intensamente,pinto y pinto hasta vaciarme. Despues vendrá un período de descanso en el que me vuelvo a recargar.
Sea como sea, siempre pinto con el corazón. Claro, ¿Cómo se puede hacer si no?. ¿Cómo pintar, esculpir, tallar, fotografiar si no es desde la emoción?.
Mi pintura es figurativa, caminando lentamente hacia lo abstracto, alejandome poco a poco de la realidad. Una realidad física que necesito como punto de partida para verla, examinarla, observarla, imaginarla de otros colores, con diferentes texturas, en otro contexto...
Tras varios días de inactividad una mañana me despierto y algo me lleva a mi estudio, a colocar una tabla en el caballete y mirarla durante un buen rato sin acercarme a ella, observándonos, conociéndonos, sé que al día siguiente empezaré...
Pintaré un cuadro que será el primero de una serie, con riesgo de caer en la repeticion, estudiando un tema que abordo desde distintos puntos de vista, luces, colores ...
Asi he trabajado mitología, aves, castillos, músicos, ciudades, mi pequeño homenaje a Antonio Vega ...
Las técnicas que utilizo en mis trabajos son mixtas y poco metódicas, disfruto improvisando, mezclando, investigando.
También hace tiempo que deje de pintar sobre lienzo para pasar a la madera. La tabla vieja, sin preparar, recibe la pintura con gran alegría y devuelve agradecida interesantes e impensables respuestas.
Creo en la magia del hallazgo casual, la improvisación, el experimento, en los efectos espontáneos y fortuitos. Son regalos del azar.
Creo en proyectos, desarrollo de ideas. Con el tiempo y la experiencia valoro mas la curiosidad aplicada al trabajo creativo.
Y también con la edad he aprendido a apostar por el trabajo multidisciplinar. La combinación de distintas facetas del arte (pintura, musica, literatura ...) en un mismo proyecto multiplica las cualidades de cada una y enriquece al arte y al artista.